DORMIR, SOÑAR, MORIR Y DESPERTAR


Dormir soñar es como morir y despertar

Cuando dormimos y soñamos el foco de la conciencia se concentra en el cuerpo astral dejando al cuerpo físico en reposo. Entonces sin ir a ningún sitio, ya que el creer llegar o desplazarse es meramente una ilusión perceptiva, nunca vamos realmente a un lugar, no existe el allí, todo realmente sucede aquí y ahora aunque lo percibamos separado por etapas o lugares. Así pues en esos momentos nuestro foco de atención está posicionado en el astral y nos encontramos en esos los planos astrales de conciencia, donde todo lo que creemos y arraigado del subconsciente, se manifiesta instantáneo sin tiempo y espacio y es intensamente vivenciado, donde incluso intercambiamos con otros seres con o sin cuerpo en los planos físicos. Así sucede se recuerden o no se recuerden lo que llamamos sueños oníricos.

En los planos físicos de conciencia la manifestación lleva un tiempo y requiere de un espacio para plasmar dicha creencia la cual experimentar, por eso a veces se duda de que eso suceda así, pero ese es el procedimiento se dude o no se dude.

Por ello se dice que el dormir es como morir, pues los planos astrales son estados de conciencia por los que transita el alma y Espíritu también sin este llamado cuerpo físico. Cuerpos y estados mentales emocionales y astrales que se integran, trascienden para igualmente difuminarse como ocurre con el llamado físico. Estados donde cada cual crea su propia y peculiar realidad a veces también colectiva en base al estado conciencial y emocional de cada uno. Ello no es el estado puro y estable del Espíritu, por eso son solo tránsitos concienciales y cambiantes, o lo que solemos llamar vehículos o herramientas experienciales para el alma, ya que el Espíritu es íntegro y completo exento de procesos, tránsitos y experiencias. Consciencia absoluta.

Dormir y soñar es como morir y despertar.

Gracias.

Desapegarse del miedo

desapego miedo consciente

Hay un tipo de miedo que nos ayuda
a mantenernos alertas y seguros, este miedo sirve como indicador para evitar un daño o accidente.

Hay otro tipo de miedo y este nos ocasiona
realmente daño y es cuando recreamos
imaginaciones de sucesos que creemos
pueden pasar en un futuro inmediato o lejano, tal vez a veces también por recrear y mezclarlos con sucesos y memorias pasadas. 

Este miedo nos impide vivir el momento presente pues consume este mismo momento e instante. 

Mientras estamos aquí y ahora la imaginación crea una ilusión de llevarnos virtualmente a acontecimientos que no están pasando pero al perder el control de la mente vivimos esa ansiedad como algo muy real y presente.

El simple hecho de ser consciente de esto
y observarlo cuando estamos inmersos en ese rol, ayuda a desapegarse de ese miedo e imaginación, y a no identificarnos con esos pensamientos.

Gracias.


Desapego miedo La Senda Consciente

¿Qué Soy?

Soy la Existencia


Soy, y como Soy pues Existo o porque Existo Soy. ¿Qué Soy? La Existencia.

No soy la mente. No soy los pensamientos, no soy los personajes o personalidades, con lo cual no soy las emociones. No soy un yo, por lo tanto no poseo, ni pertenezco, ni pretendo. Pero todo ello es parte de mi creación integrada.

Y aún no perteneciendo ni pretendiendo, sigo Siendo y Existiendo, y en los espacios temporales dimensionales pensantes recreándome, y en lo adimensional observando. Y en el silencio y quietud mental, sigo Siendo y Creando sin ser un yo. Y todo ello es Amor y por Amor.

Gracias.

La Senda Consciente

Que entiendo por Tao

Fluir Tao

Realmente es como ir más allá de todo concepto y pensamiento humano, es como un reseteo, es como que no tiene mucho sentido después de eso la “espiritualidad” entendida desde la mente humana como concepto y creencia.

Es como que te invita a liberarte de toda personalidad y concepto mental, de toda separación y de toda la trama de la mente y sus múltiples formas, ilusiones y espejismos.

Es como eso... ir más allá de la persona o ego, por eso seguir caminos de personas o conceptos pueden distraerte de la autenticidad.

Sin contemplaciones, siendo uno mismo desde la autenticidad que emana desde ti a todo, que no sabes que es, porque debes de vivir para ello y no dormitar.

Es como vertiginoso porque la mente humana necesita agarrarse a algo siempre para sentirse seguro, concepto...ideología...creencia, espiritualidad, filosofías... credos, a lo que sea con tal de agarrarse y no fluir libre y "solo".

Tao, es como un… suelta, confía en la vida, fluye sin más, se fresco y auténtico, crea tu propia vida y camino, no tiene sentido seguir o vivir una vida ya trazada por estereotipos o ídolos, la verdad debe ser recorrida y vivida desde uno mismo sin mente sin ego, sintiendo la Vida. Eso es pasión, autenticidad y frescura.

Tao es lo innombrable.

Y con todo esto... nuestras diferencias e incomodidades se acaban aquí.

Gracias.

La Senda Consciente

Amarse a uno mismo

Amarse a uno mismo


Amarse a uno mismo, no es engordar o alimentar el ego, ni vivir en una burbuja, castillo... o un mundo separado del resto, o mirarse el ombligo.

Amarse a uno mismo es aceptar a los demás, mezclarse y fundirse con todos y todo, y aceptarse a uno mismo. Con actitud e intención. Poner atención y conciencia.

Amate a ti mismo, porque amándote a ti mismo es que puedes saber y experimentar que es el amor verdadero.
Porque amándote a ti mismo, solo así puedes saber amar a todos y a Todo.

Si buscas el amor fuera de ti mismo no solo no lo encontrarás, sino que solo encontrarás carencia y un falso amor, lastimero y frágil, posesivo e interesado, negociador y torturador, del cual podrán escribir algunas bellas canciones que te recuerdan una y otra vez lo equivocados que estamos hablando de lo que creemos que es amor.

Pues... basado en el miedo y la necesidad, incluso te encontrarás con tu pareja ideal, tu espejo, un ser inmaduro, otro pobre ser, carente y mendigo del amor como tú.

Así que ámate a ti mismo y encontrarás una pareja, tu espejo, a un ser maduro, te encontrarás con las personas que se aman a sí mismas y conocen el amor verdadero como tú, del que das y regalas lo que tienes, y recibes en equilibrio. No dar para rellenar o saciar. No pedir, suplicar o exigir, lo que no tienes o lo que crees que no tienes.

El amor está aquí y ahora, solo tienes que empezar a sentirlo en ti, en realidad nunca ha dejado de estar aquí... eternamente, así que... por un instante...cierra los ojos respira consciente... y sientelo... vivelo..., sin miedo..., pues en tu soledad y silencio está la clave de la paz y felicidad. Eres realmente tú, sin mente, sin ego, experimentando la conexión con Todo y a la vez con nada. Porque en la nada se encuentra Todo.

Gracias.

La Senda Consciente

Amar más allá del ego


Amar más allá del ego

Cuando decimos que todos somos uno y que amamos a todos, ¿tenemos en cuenta lo que implica eso?¿Amamos igual a un asesino y torturador, que a un tierno niño? La respuesta creo que es, No. Pero no solo es porque valoremos entre malo y bueno. No, pues esa valoración viene implícita porque la mente racional y ego, es incapaz de ver más allá del traje, función y rol que desempeña ese ser. Un ser de luz igual que tú y que yo.

Entonces si no logramos ver eso, significa eso, que tampoco nos vemos a nosotros mismos como el Ser, sino más bien con un ego, bueno o malo.

No tenemos porque esperar a dejar este traje (ni a veces así se consigue) para reconocerse como lo que en realidad uno Es. Y lo que uno debe tener claro al menos por el momento es saber o reconocer lo que no es, no somos el ego, no somos el cuerpo, no somos el rol que desempeñamos como experimentación para recobrarnos y recordarnos.

Pero también se tiene que tener en cuenta que amar no significa adorar y arrodillarse ante el asesino y torturador. Pues ello implicaría de nuevo meterse muy de lleno en el rol pero con otro papel y personalidad distinta. Pero en este caso engañándonos desde el ego, haciéndonos creer que es amor verdadero lo que se siente. Él me mata y yo le beso los pies, pues No. Más bien lo adecuado es… eres un ser de luz, pero no juego más este rol, adios y gracias por mostrarme lo poco que conozco el amor verdadero empezando en equilibrio y en el centro, desde mi mismo a mi mismo, con lo cual haciendo desaparecer todas las caretas y decorados. Gracias porque todo me lleva al mismo punto, desapegarme de la ilusoria identidad que me hace creer falsamente el ego.

Gracias

La Senda Consciente

Juicio y Discernimiento

Polaridad

El juicio te aleja del discernimiento.

Cuando emitimos un juicio, dividimos, nos posicionamos creando abruptamente una u otra polaridad, rechazando una u otra, separándose así de la comprensión, evitando con ello un entendimiento más profundo e integral de todo su conjunto que envuelve ambas partes aparentes, que en dicha dualidad se generan una a la otra.

Discernimiento para poder sopesar, diferenciar y valorar, sin sentencia, ni condena.

Gracias.

La Senda Consciente