¿Confías o desconfías?

Una mirada confiada de un niño

Cuanto malgastamos esta experiencia llamada vida (cuando digo vida con minúsculas me refiero al sueño de la conciencia dormida o inconsciente) pensando y dando fe a creencias y pensamientos de que mañana en un futuro corto o largo, pueda suceder esto o lo otro, incluso sufrimos mucho más incomprensiblemente creando esa realidad virtual como si estuviese sucediendo ahora mismo, nuestra mente o subconsciente no encuentra la diferencia y lo recrea sin que esté sucediendo realmente, al igual que cuando te recreas en sucesos pasados.

O como no... también como cuando vives experiencias en sueños oníricos, que parecen reales y vives con gran intensidad todo lo que ocurre en esos sueños, sin darte cuenta que no son realidad, sientes dolor o placer, y no sabes diferenciar si es real o no mientras sueñas inconsciente, hasta que despiertas y reconoces que solo ha sido un sueño pero en ti queda una fuerte impregnación o apego que se va diluyendo poco a poco. Bien pues esa experiencia onírica podría ser como una preparación de toma de consciencia para que entiendas, que sucede lo mismo en tu dia a dia con lo que llamamos vida o realidad, realmente igualmente estas soñando pero no eres consciente hasta que despiertas o abandonas y te desapegas del cuerpo físico, alma mente, sueño o experiencia. También puede ser que tengas sueños oníricos lúcidos, en los cuales sabes perfectamente que estás soñando, con lo cual conscientemente diferencias e incluso hasta puedes dirigirlo. Igualmente puedes estar consciente y lúcido en el sueño llamado vida, y entonces desapegarte y dirigirlo con consciencia, por el contrario es tu subconciente o ego el que dirige y crea los densos apegos. Y ese subconsciente al estar velado por ese velo de inconsciencia, no sabes, no comprendes en ese estado la cantidad de anomalías caóticas y sombras que hay acumuladas, que operan en tu proceder diario, precisamente a través del influjo de la inconsciencia.

Flujo telúrico del subconsciente formando un rostro

Así pues el desarrollar tus sueños oníricos lúcidos, es una buena señal que te ayuda también a comprender como funciona el sueño llamado vida (incluso no teniendo esa lucidez en ellos, te ayuda igualmente para comprender el proceder de la vida, si pones mera atención en base a esa su relación). Es una herramienta esto de los sueños oníricos que a veces no se le da el funcionamiento y propósito que en realidad tiene, perdiéndose entre otros aspectos más psicológicos, esotéricos e inclusos románticos y fantasiosos, o sencillamente se le resta parte del valor que tiene, en muchos más aspectos los sueños oníricos además de una base de información de la memoria o registros, donde poder obtener dicha información, son también una gran antesala a la sabiduría y conocimiento más sencillo y natural de lo que parece.

Y mira que cosa más curiosa... cuando estas teniendo sueños oníricos (me refiero desde el término de inconsciencia) y son sueños felices, te encantaría quedarte en ellos por siempre apegado a esa experiencia, y te resistes a despertar. Pero curiosamente cuando experimentas una pesadilla, un mecanismo en tu conciencia te hace despertar repentinamente. Eso sería un punto de reflexión a tomar en cuenta. ¿Querrá decir que inconscientemente ciertos sueños o experiencias pueden apegarte más y sumergirte más en el sueño, y las pesadillas por el contrario te ayuden a poder desapegarte del sueño? Por el contrario soñando consciente sabrías diferenciar que tanto el sueño feliz como la pesadilla, son simples sueños a los cuales no puedes apegarte por la irrealidad de su representación. Posiblemente las pesadillas ya no tendrían sentido tenerlas pues ya han cumplido su función. He ahí otro punto de reflexión, que daría posiblemente respuesta al para qué, de muchas causas dolorosas. Pero con esto no quiero decir que esa experiencia dolorosa sea necesaria para despertar, al contrario, pienso que todo ello, el dolor, es parte de tal inconsciencia, mucho mejor es tener claro que puedes ir tomando consciencia y despertar desde un sueño feliz. De hecho pienso que la pesadilla lo que te puede hacer es darte un buen empujoncito para empezar a despertar, al menos a bostezar. Pero el despertar pleno realmente se produce desde el sueño feliz, más que nada lo digo por la consecuencia que causa ir tomando consciencia, que no es otra que felicidad.

Niño pequeño sonriendo serenamente y dulcemente

Así pues entre sueños... continuó diciendo...
Esperamos disfrutar o vivir la vida cuando mañana tenga esto o lo otro, o suceda esto o lo otro, y sin darte cuenta vives la vida sin Vida, como un muerto ...como un fantasma ...como un robot... inconsciente, dirigido por el ego. Cuando estas apunto de abandonar el cuerpo o incluso después, te das cuenta que no supiste vivir esta experiencia ni ver lo esencial en plena Consciencia, esperando siempre un cambio y un no se que para ello, sin apreciar que la vida precisamente consiste en el ahora mismo, empezando desde ti mismo, tal y como está siendo ahora mismo.

Mentalmente o inconscientemente malgastamos la vida pensando que hacer o tener para el dia de mañana tener la seguridad en un bienestar sistemático, el cual es parte de esa fabricación del ego, así pues sufres más por añadidura pensando tengo que hacer esto o tener esto para que no suceda esto y lo otro. Y con ello te estás olvidando precisamente de vivir y de lo que realmente significa Vivir.

Mujer longeva, fumando un cigarro natural

Así pues pierdes toda confianza en la Vida (cuando digo Vida con mayúsculas me refiero a la Consciencia Divina que Soy) y das consistencia a creencias de escasez y carencia, no agradeces pues lo que tienes ahora o haces, sea lo que sea. Pues vives desconectado de la Vida en el ayer o el mañana, no confías en que de existir un mañana incluso puedas estar mejor que ahora, porque en esa desconfianza y creencias solo piensas en lo peor... en lo que puedes sufrir mañana, así que empiezas a sufrir ahora para ir adelantando, así pues lo que llamas desde la preocupación precaución se convierte en reafirmación y confirmación.

No confías, y vives con y por las expectativas. Confiar es no tener expectativas y dejarte sorprender y fluir por la vida, pues sabes plenamente en confianza que la Vida siempre te da (te das) lo mejor y lo que realmente necesitas para tu bienestar, y si piensas o percibes lo contrario, que sepas que es por esa falta de confianza.

En esa desconfianza sigues creando lo que crees, y no tiene los mismos resultados crear en confianza y agradecimiento conscientemente (pues eso es abundancia), que crear con desconfianza y desagradecimiento inconscientemente (pues eso es carencia).

Así pues si creas desde la carencia se obtiene más carencia, y si creas desde la abundancia obtienes más abundancia. La abundancia es una cuestión que va más allá de la creencia y de la pertenencia. Aunque la realidad es que ya eres Abundancia, los límites u obstáculos surgen de las creencias de carencia mentales e inconscientes.

Da igual si esas creencias están incrustadas en ti por la sociedad o familiares, en ti está el poder liberar y cambiar esas creencias o por el contrario reafirmarlas y dejarlas como herencia o legado.

Mirada cristalina de un niño con ojos azules

En realidad es más sencillo de lo que parece, ¿que prefieres? ¿Cómo prefieres vivir y experimentar esta vida, con confianza o desconfianza? Ya sé... dirás.. es que en un pasado me sucedieron a mi o mi familia tales cosas, e incluso ahora me siento mal porque me están sucediendo esta o la otra cosa. Y te digo... ¿Confías ahora? ¿Confiabas antes? ¿Confiaba o confía tu familia? ¿o por el contrario tal vez todo sucedió o sucede en base y creación a esa desconfianza y escasez inconsciente?. Precisamente algo esencial quiere mostrarte ese malestar. ( A lo mejor es como esa pesadilla que antes mencione, que nos ayuda y nos da el empujoncito a despertar y a crear conscientes.)

Si en tí o en tu memoria se está gestando o se ha gestado un guerrero o un luchador y una fortaleza, tendrás que encontrarte con una guerra o una lucha y quien quiera atacar y derribar tu fortaleza, para reafirmar tu preparación y creencia en la defensa, con lo cual confirmando tu desconfianza. (Con miedo a vivir una experiencia de dolor pues crees que esa es tu realidad.)

Si en tí o en tu memoria se está gestando o se ha gestado un pacificador invitando con una puerta abierta, tendrás que encontrarte con la paz y quien quiera entrar pacíficamente por esa puerta, para reafirmar tu creencia en la inocencia, con lo cual confirmando tu confianza. (Sin miedo al dolor, pues sabes que es solo una experiencia y no es la Vida y Realidad.)

No consiste en esperar que los acontecimientos se vuelvan favorables por sí solos para poder confiar, sino confiar para que los acontecimientos sean favorables, pues realmente siempre son favorables, todo depende de como se perciba, así pues tu percepción cambia favorablemente, suceda lo que suceda en este sueño llamado vida y experiencia.

Tres niños riendo en un rio,  jugando lanzándose agua

Entonces pues hay honestamente que empezar a cambiar el enfoque y recuperar la plena confianza, pues ya ves cual es el funcionamiento. A mayor malestar mayor la desconfianza, y mayor desconfianza mayor malestar, y así esas creencias se van heredando de unos a otros, pues compartimos la información. ¿Pero qué ocurriría si ese círculo vicioso se rompe? ¿Y se empieza desde el malestar por tener confianza para crear bienestar? Pero la confianza no puede ser aparente o fingida sino plena, y se puede ir consiguiendo agradeciendo que todo en tu vida está sucediendo para tu bienestar y felicidad, o bien para que aprendas a cambiar tu rutina de sufrimiento para sentirte bien y feliz. Para cambiar pensamientos y creencias que atrapa y encadena a toda una conciencia colectiva, toda una humanidad, planeta y universo, (somos responsables "que no culpables" de todo lo que sucede).

Recuerda que estar bien y sentirse feliz no depende de lo que tengas o hagas, sino de lo agradecido que estés de la Vida misma que Eres (sea como sea el juego de la vida), y que disfrutes y ames lo que hagas (aunque no hagas realmente nada, o aunque no esté reconocido o alabado o premiado socialmente o familiarmente).

La confianza debe ir acompañada de esa emoción sincera de Amor. Cosa contraria es la desconfianza que siempre va acompañada de la emoción de miedo. Esa es una forma de saber si honestamente confías en la Vida conscientemente... si confías en Ti sin el yo ego. Dependiendo de la emoción que experimentes, o en la que pongas mucha más intensidad.

Desafortunadamente el porcentaje del miedo e inconsciencia es muchísimo mayor y tremendamente "alarmante". Así pues sin saberlo nublas tu poder, la Consciencia, para convertirte en un títere y esclavo de tu ego, que surge de la inconsciencia o conciencia dormida, ilusión que nada tiene que ver con tu verdadera Realidad e Identidad.

La Confianza es gratuita y natural, y la desconfianza además de ser artificial, cuesta mucho... sacrificio y sufrimiento.

Respóndete honestamente, en cada momento... en este momento... ¿Confías o desconfías?

Gracias.

LA SENDA CONSCIENTE