Buscamos un Mundo que no es de este mundo


Chica de espaldas caminando entre flores

Buscamos en un mundo donde residen mentes separadas en cuerpos separados. Donde tu eres tu y yo soy yo, y compartimos o no. Donde todo es etiquetado para diferenciar y dejar claro dicha separación, anclados por la posesión y supervivencia. Donde cueste lo que cueste se quiere hacer permanente lo perecedero o destruirlo antes de tiempo. (Creencias del inconsciente de la mente y el yo.)

Buscamos en un mundo dual y de materia densa, donde sanar significa que primero has de enfermar. Donde no hay armonía sin comprender la desarmonía. Donde precisas ordenar el desorden. Donde no hay bien sin conocer el mal. Donde buscas sin hallar el concepto al que llamas felicidad. Donde tanto ries como lloras, o a veces lloras más que ries. Donde te alimentas y nutres para después desechar, sin aportar. Donde hay que nacer para después morir. Donde para hallar y comprender la luz necesitas el contraste de la oscuridad. Donde para haber un ganador tiene que haber un perdedor. Donde se cree que amar es lo contrario a odiar, incluso odias porque crees amar. Donde rechazas porque separas. Donde la gran mayoría de las veces la sexualidad es un placer que desgasta y posee, robando energía. Donde la verdad no es comprendida sin la mentira. Donde hay que ofender para saber perdonar. Donde existen jueces, porque se emiten juicios. Donde te tienes que sentir desprotegido para hallar la protección. Donde existe el fuerte porque existe otro más débil. Donde la defensa va acompañada del ataque. Donde es necesario una guerra para valorar el tesoro de la paz. Donde corriges porque has errado. Donde necesitas dinero e intercambiar, porque todo tiene un precio, dueño y sacrificio. Buscamos en un mundo donde la ausencia de Amor y Conocimiento, se vence o sobrelleva con miedo e ignorancia. (Creencias del inconsciente de la mente y el yo.)

Buscamos permanecer en un mundo donde deambulan cuerpos separados, con sed de procrear más cuerpos separados con fecha de caducidad. (Creencias del inconsciente de la mente y el yo.)

Buscamos en un mundo donde todos ocultamos en cápsulas mentales con privacidad e individualismo, ocultamos la comunicación y comunión, el amor restringiendolo a unos y a otros no, dependiendo según interese, según sea la aportación.
(Creencias del inconsciente de la mente y el yo.)

Buscamos en un mundo dividido y fragmentado. (Creencias del inconsciente de la mente y el yo.)

Ilusión óptica del perfil de una cara frente a otra y en el medio surge una copa

Lo que desconocemos es que no pertenecemos a este mundo que percibimos, como él no nos pertenece a nosotros.

Añoramos un mundo donde la mente no está separada. Donde nada es privado e individual. Donde no existe el tú y el yo, lo tuyo o lo mio. Donde las etiquetas no tienen ninguna función. Donde no es necesario ocultar nada, pues no hay nada que esté oculto, pues todo es luz. Donde la comunicación es continua e ininterrumpida, y no necesitas de aparatos ni tecnología, ni palabras, ni hechos para expresar y crear. Donde la felicidad no es una condición. Donde la sexualidad es una fusión y multiplicación de luz y energía en todo. Donde nunca naciste y nunca morirás. Donde estas alimentado y nutrido con aportación. Donde no sanas pues no estas enfermo. Donde amas sin saber odiar. Donde ríes sin tener que saber llorar. Donde desconoces que es errar. Donde no existe ganador ni perdedor. Donde no hay lucha del bien y el mal, ni de luz ni oscuridad. Donde el perdón no es necesario. Donde no existe el prejuicio ni la condena. Donde la protección es unión. Donde no hay fortalezas ignorando qué son las debilidades. Donde la defensa no es necesaria pues no existe el ataque. Donde no necesitas de guerra para comprender la paz, estado natural. Donde no necesitas dinero ni intercambio, pues no hay nada a la venta, que se tenga que negociar en posesión, o sacrificar. Añoramos un mundo donde ignoras que es el miedo y conoces el Amor sin comparación. (¿Creencias?, pueden ser, pero creencias a favor del bienestar.)

Ese mundo no está lejano o cercano en algún lugar, está aquí y ahora, pero no lo vemos, porque no nos vemos completos. Ignoramos incluso una parte de la fractalidad, ignorando la completitud de dicha fractalidad y su origen, ignorando el para qué, y el porqué.

Anhelamos en lo más profundo ese mundo, pues en él realmente existes y vives, sin tener que luchar para sobrevivir en un mundo efímero, cambiante e impermanente. (¿Creencias?, pueden ser, pero creencias a favor del bienestar.)

Y si no se anhela o bien es que se olvidó o bien tanto se olvidó que preferimos luchar y sufrir por sobrevivir en una cápsula perecedera, a la que tanto nos apegamos como si realmente ignorásemos y olvidáramos nuestro origen... nuestra naturaleza de Ser, de Vida y existir, que no en la muerte y extinción. Y a eso realmente sin saber nos apegamos y aferramos, precisamente a lo que más se rechaza o se detesta, a un yo egocéntrico e individual, ilusorio y cambiante en base a las creencias establecidas en una insconciencia mental. Nos apegamos y aferramos a la muerte... a un cuerpo que se cree nació para después morir, a esa ausencia de vida a la que creemos pertenecer y llamamos el mundo real. (Creencias del inconsciente de la mente y el yo.)

Ya que estamos jugando a elegir y aprender, recrearse y recordar entre dualidad y materia densa, seamos conscientes de lo que elegimos, donde podamos proyectar y nutrir este mundo con nuestra Luz.

Dos budistas compartiendo la luz de una vela

Personalmente creo que para eso el Espíritu manifestado como alma o mente dual, elige encarnar o proyectar este mundo o pantalla. Para recordar, para aprender y enseñar, para dar Luz, para sembrar semillas de Luz y Amor, para ayudar a almas que se pierden y olvidan en la densidad de la oscuridad. Y para no ser arrastrado por esa oscuridad, se requiere manifestar y entregar la Luz y Amor que se Es. En la vibración más alta, la cual preparaste en ese otro mundo que tanto se añora.

Tal vez consista en cambiar las creencias que tenemos sobre el mundo para liberarle del yo o ego. Tal vez consista en cambiar las creencias que tenemos sobre uno mismo, con lo cual sobre todo, para liberar de condenas y patrones, en los cuales crees en la separación, degeneración, muerte y desaparición. Tal vez solo haya que cambiar las creencias y con ello la percepción que se tiene para que el mundo y nosotros seamos sencillamente lo que somos, Vida, Luz y Amor.

Hay tanto trabajo que uno tiene que hacer desde uno mismo, desde el observador, para que nuestra percepción cambie, sobre un mundo, personas, seres y cosas que creemos es algo externo que nos condiciona y limita. Cuando la realidad es que no existe un exterior, pues todo es el reflejo precisamente de ese nuestro interior o mente subconsciente que precisa mostrarse. Es tanto el trabajo y aceptación... que es impresionante, que no se tome consciencia de ello y aún se mantenga la creencia de separación de un interior y exterior, sin poder comprender que todo es una misma cosa, que claramente no existe interior o exterior. Que dependiendo del observador asi lo observado actúa. Que todo lo que percibimos en el mundo o en el otro, somos uno mismo, nuestra proyección. Es tan sencillo y complicado a la vez entender que el cambio y el trabajo se origina desde uno mismo. Da igual las vueltas que se le de, el origen y punto es siempre el mismo.

Gracias.

LA SENDA CONSCIENTE